Del Castillo Literario

Actualidades de la imaginación y sus trabajos: los libros de los escritores

4.12.14

Taller de Escritores Universidad Central



Inscripciones para el primer semestre de 2015
¿Te atreves a escribir?






taller de escriores convocatoria0001 (4).jpg




__._,_.___
Publicado por Marcelo Del Castillo
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Taller de Escritores Universidad Central. TEUC. Creación literaria. Escritura creativa. Oficio de escritores. Colombia Isaías Peña Gutiérrez. director

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Follow @Vanghor

El Oficio de Escritor

Loading...

Páginas vistas en total

Sparkline

Entradas populares

  • Ensayo sobre las tetas
    Ahora que llega el calor y por toda la ciudad afloran las tetas con su vanguardia prometedora de un tiempo blando, vale quizá entregarse a...
  • Gabo: Piedra y Cielo me hizo escritor
    Gabo que estás en los cielos Esta fue la entrevista que Juan Gustavo Cobo Borda le hizo a Gabriel García Márquez, publicada el 28 de a...
  • El nuevo periodismo del cómic
    Acaba de publicarse Notas al pie de Gaza , de Joe Sacco, una de las obras fundamentales de la fusión entre cómics y crónica periodística. ...
  • Cincuentaños de soledad multitudinaria
    Cincuentaños   de soledad multitudinaria Le tenía cierta prevención al libro, porque guardaba el aura innegable de ser un  best seller   ...
  • De la pluma de algunas caricaturas
    Gabo que estás en los cielos    Centenares de caricaturistas del mundo dedicaron sus formas de verlo a nuestro Gabo     ...
  • Obras literarias representadas por Chespirito
    Roberto Gomez Bolaños, dramaturgo y actor mexicano, parodió en varias ocasiones las historias de clásicas obras literarias. Recordamos cin...
  • Diez escritoras de las que deberías haber oído hablar
    Taiye Selasi, Chimamanda Ngozi, Jenn Díaz, Zadie Smith, Laura Fernández, Lara Moreno... La mujer pisa más fuerte que nunca en la industri...
  • Sherlock Holmes vuelve a la literatura con nuevos misterios sobre su historia
    Los misterios del famoso detective Sherlock Holmes regresan a la literatura en una obra del escritor británico Anthony Horowitz que cuest...
  • Matilde Urrutia, la cantante que enamoró a Neruda
    Venerada por algunos y odiada por otros fue su albacea, una amante celosa FINAL Y PRINCIPIO. Matilde en el funeral que Pinochet preparó...
  • La historia del culo
    "El culo data de la más remota antigüedad. Apareció cuando a los hombres se les ocurrió alzarse sobre sus patas traseras y sostenerse ...
Tweet
Creative Commons License
Del Castillo Encantado by www.delcastilloencantado.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 2.5 Colombia License.
Blogs de libros en red
  • EL BLOC DE LA BÒBILA
    'La chica que llevaba una pistola en el tanga', de Nacho Cabana: interesante y de calidad - *[Blog Novela Negra y Policíaca, 26 de abril de 2018]* '*La chica que llevaba una pistola en el tanga*' es apropiada para los amantes de la novela negra...
    Hace 1 hora
  • beatriz giovanna ramírez en pincelada rosa
    La niña de mamá -
    Hace 2 días
  • Con-fabulación Periódico Virtual
    No. 486, Nuestros autores (4) - ¡100.000 lectores semanales! [image: Descripción: ConfabulaCabezoteActual] *FUNDADORES*: Gonzalo Márquez Cristo y Amparo Osorio. *DIRECTORA: *Amparo Osori...
    Hace 2 semanas
  • Una hoguera para que arda Goya
    Escribir series, clichés del policíaco y el ego de los artistas -
    Hace 2 semanas
  • Escribir como un loco
    Luis Loayza (1934-2018) - Luis Loayza (Archivo de A. Oquendo) Cuando viajé por primera vez a Lima, debió ser por allá en 1974, una de las figuras jóvenes emergentes era Luis Loayza,...
    Hace 5 semanas
  • Cine en ojo
    La sargento Matacho - El conflicto armado del partidismo liberal-conservador que degeneró en el período de *La Violencia* Fabiana Medina en la piel de La sargento Matacho.cortes...
    Hace 7 meses
  • Marcelo Del Castillo
    Cincuenta años de soledad multitudinaria - *Cincuentaños de soledad multitudinaria* Le tenía cierta prevención al libro, porque guardaba el aura innegable de ser un *best seller *y asumí leerla en e...
    Hace 10 meses
  • La Casa del Autor
    Ocho lecciones de escritura por Fernanda Trías - La autora de ‘La azotea’ fue una de las invitadas a la Feria Internacional del libro de Bogotá (FILBO) 2017. Habló de su vida como escritora, traductora y ...
    Hace 11 meses
  • MI NOVELA NEGRA
    “El mundo que estamos viviendo está muy jodido”: Leonardo Padura - El escritor cubano habló acerca de su país y las figuras de Donald Trump y Vladimir Putin. Para él existe la necesidad de buscar una nueva utopía Leonardo ...
    Hace 1 año
  • La Retoma De La Palabra
    Pensar en otra cosa - La guerra con las Farc era como una muela con caries, que no mata pero sí obsesiona. Su terminación dará el espacio necesario para entender sus causas prof...
    Hace 1 año
  • Ojo en la tinta
    Tratado del alba - Henry Alexander Gómez - "El Jurado quiere destacar que el libro premiado posee un notable y feliz equilibrio entre imaginación creadora y pensamiento que permite al autor la co...
    Hace 1 año
  • Voces de los Libros
    Fotoreseña: Nuestra Señora de Paris (vol. 2) de Victor Hugo - Nuestra Señora de París (Vol. 2) – *Notre-Dame* de Paris – Victor Hugo / Benjamin Lacombe Edelvives – 392 págs ISBN: 9788426390912 – 26,60€ *5/5* ...
    Hace 2 años
  • Bibliófilos
    José Saramago - *José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998.* *José Saramago nació en la aldea portuguesa Azinhaga el 16 de noviembre de 1922. Era hijo de campesin...
    Hace 2 años
  • MANOS A LA OBRA
    La violencia de la muerte como oficio - Narrativa brasileña. Los trabajadores de un matadero protagonizan *De ganados y de hombres,* de la brasileña Ana Paula Maia, que cuestiona las nociones d...
    Hace 2 años
  • Recordando a Gabo
    En busca del Silva perdido - El Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, hizo esta semblanza del poeta para un libro de la Casa Silva (fragmento) Ilustración alusiva al *Nocturno,*...
    Hace 2 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Roberto Bolaño* *El Gusano* *Parecía un gusano blanco, con su sombrero de paja y un Bali colgándole del labio inferior. Todas las maña...
    Hace 2 años
  • Toma, lee
    Antonio García rinde homenaje a Álvaro Mutis en su nuevo libro - No lo conoció en persona; nunca lo vio de lejos, siquiera, pasando por algún lugar. Pero a él, a Álvaro Mutis, le debía -le debe- su amor tardío por la p...
    Hace 2 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnny...
    Hace 3 años
  • Pensadurías
    Friedrich Nietzsche en quince frases - El filósofo, poeta, músico y filólogo alemán es considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX ...
    Hace 3 años
  • INTO THE WILD UNION
    EL MOZOTE: EL GENOCIDIO DEL PUEBLO SALVADOREÑO -
    Hace 5 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 5 años
  • Oscar Bustos
    ATARDECER GÓTICO EN CHAPINERO - “El reposo de los citadinos se llama tumulto“: Carlos Monsiváis (cronista mexicano) Por Óscar Bustos B. La iglesia de Lourdes es realmente una maravilla ar...
    Hace 6 años
  • SACRILEGIO
    Puedes adquirir la novela en el Portal de la Libreria de la U - http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/products_id/25466
    Hace 7 años
  • FUNDÉU BBVA - Fundación Español Urgente
    -
  • Letralia, Tierra de Letras | La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
    -
  • Luis L�pez Nieves - Ciudad Seva - Escritor Latinoamericano
    -
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas | Secretaría de Educación del Distrito
    -

Windows Live Messenger + Facebook

Powered By Blogger
relojes web gratis

Síguenos por correo

Translate

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
  • ►  2017 (104)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (97)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (8)
  • ►  2015 (820)
    • ►  julio (96)
    • ►  junio (125)
    • ►  mayo (127)
    • ►  abril (102)
    • ►  marzo (113)
    • ►  febrero (116)
    • ►  enero (141)
  • ▼  2014 (1552)
    • ▼  diciembre (102)
      • ¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2015!
      • Un año de letras
      • Los libros de 2015: grandes nombres, ciencia y pol...
      • Libros para conocer mejor la historia de Cuba bajo...
      • Literatura cubana: medio siglo de censura, metáfor...
      • ¿Hay que ir a la escuela para ser escritor?
      • Muere Joe Cocker
      • Hay ‘Drácula’ más allá de las cruces
      • Fallece Paco Porrúa, el editor de ‘Cien años de so...
      • Libros para leer o regalar en Navidad
      • En la brecha del tiempo
      • Samuel Beckett sigue en pie
      • El cuento del domingo
      • La mejor obra literaria publicada este año por un ...
      • "Elogio de la borrachera"
      • Autor colombiano recrea en libro de cuentos un zod...
      • ¿Quién roba una librería y sólo se lleva libros?
      • Argentina condena a secuestradores de grandes arti...
      • Así plantó García Márquez la semilla del desbloque...
      • Syd Barret siempre estuvo ahí
      • La RAE construye original árbol de Navidad con mil...
      • Syd Barrett siempre estuvo ahí
      • Tres autores en el límite de la ficción
      • Colombia tendrá el billete 'Gabriel García Márquez...
      • Metidos en el jardín de ‘Las flores del mal’
      • Los veinte errores más vulgares de la lengua
      • McCloud: "Los cómics ayudan a descubrir la lectura...
      • Hay más información sobre el mundo de Harry Potter...
      • El año en que se fue Gabriel García Márquez
      • Cuentos con sabor inglés
      • Una infancia marcada por la súplica dulce y calien...
      • Primera línea
      • Revelaciones de la violencia política en Latinoamé...
      • Un colombiano universal
      • La simetría de los opuestos
      • Montero Glez, lo policiaco y lo quinqui
      • "Platero y yo", nuevo 'doodle' de Google cien años...
      • Todorov : "La resistencia es fundamental en democr...
      • El cuento del domingo
      • Colombia renueva la narración de su historia en bu...
      • El mar infinito de Humboldt
      • Cinco sitios clave del Edimburgo de John Rebus e I...
      • Hemingway, Cuba y el mar
      • Ensayo sobre las tetas
      • Llevan obra de García Márquez a presos puertorriqu...
      • Ernesto Cardenal inicia en México la celebración d...
      • Villanueva: "Hay que dotar a la RAE de estabilidad...
      • Un total de 795 manuscritos concurren al Premio Bi...
      • ¿Quién traza los bordes globales?
      • Biblovacaciones
      • Gabo
      • ¿Qué está haciendo Facebook con nuestras mentes?
      • Nesbø: "Tú eres tu peor enemigo"
      • Grietas de una época violenta
      • Radiografía de una bestia incomparable
      • Los aforismos de R.H. Moreno-Duran
      • Nettel: "No creo que sea provechoso negar el dolor...
      • ¿Fue Octavio Paz el último intelectual?
      • El abismo entre novedad literaria y calidad
      • ¿Para qué sirve la literatura?
      • Prisionero de su tiempo
      • Bloom: "Todos los días recibo correos con el mismo...
      • Don Quijote de La Mancha: ¿realidad o ficción?
      • María Kodama: cuando Borges le dijo adios al Nobel...
      • El escritor que perseguía utopías posibles
      • Letra de denuncia de la violencia contra la mujer
      • Antología: Veinte poemas de amor
      • Levrero, el secreto mejor guardado
      • Las diez mejores obras de narrativa en el 2014
      • Ocho películas literarias para el 2015
      • El cuento del domingo
      • La realidad asalta la ficción
      • Rescatan ensayos de Severo Sarduy, el místico cuba...
      • ¿Es posible fabricar bestsellers?
      • Escritores escribiendo en sus máquinas de escribir...
      • Esto es Afganistan ahora, pero cuando veas cómo er...
      • Los diez premios literarios mejor remunerados del ...
      • Ricardo Piglia habita en la distancia que hay entr...
      • La novela, un género para los exorcismos personale...
      • La fiesta de la novela
      • Sólo/solo: la tilde que enfrenta a la RAE con los ...
      • Taller de Escritores Universidad Central
      • El privilegio de no ser nadie
      • Muere Vicente Leñero, periodista, escritor y guion...
      • Arturo Pérez-Reverte rejuvenece al Quijote
      • P.D.James aconseja cómo escribir una novela negra...
      • Con Balzac, vuelve el demiurgo
      • El escritor y la selva
      • Magris : "La realidad desafía la inventiva de cual...
      • Juan Villoro y Paco Ignacio Taibo II marchan por A...
      • Así inventé a Montalbano
      • El animal que habita en nosotros
      • Volver a casa
      • Poesía, fútbol y Mafalda en el pabellón argentino ...
      • ¿Qué necesidad tiene usted de leer a los clásicos?...
      • Un nuevo Primer Folio agranda el misterio de Shake...
      • Cómo Dostoyevsky anticipó el surgimiento del Estad...
      • No hay Feria del Libro sin Gabriel García Márquez...
      • Magris reivindica la escritura que da voz a la tra...
      • Noticias de Fernando del Paso
    • ►  noviembre (136)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (133)
    • ►  julio (118)
    • ►  junio (130)
    • ►  mayo (142)
    • ►  abril (143)
    • ►  marzo (138)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (110)
  • ►  2013 (1520)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (121)
    • ►  octubre (136)
    • ►  septiembre (131)
    • ►  agosto (135)
    • ►  julio (134)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (131)
    • ►  abril (128)
    • ►  marzo (136)
    • ►  febrero (124)
    • ►  enero (112)
  • ►  2012 (1435)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (139)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (116)
    • ►  agosto (130)
    • ►  julio (132)
    • ►  junio (130)
    • ►  mayo (139)
    • ►  abril (129)
    • ►  marzo (137)
    • ►  febrero (99)
    • ►  enero (80)
  • ►  2011 (1341)
    • ►  diciembre (116)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (126)
    • ►  agosto (137)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (125)
    • ►  abril (78)
    • ►  marzo (54)
    • ►  febrero (75)
    • ►  enero (94)
  • ►  2010 (991)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (111)
    • ►  octubre (92)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (95)
    • ►  julio (63)
    • ►  junio (72)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (85)
    • ►  marzo (88)
    • ►  febrero (91)
    • ►  enero (48)
  • ►  2009 (430)
    • ►  diciembre (73)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (12)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  febrero (3)
  • Café de los sabores bibliófilos
  • Marcelo Del Castillo
Un libro es la prolongación de la memoria y la imaginación del hombre… Los géneros literarios dependen quizá menos de los textos que del modo en que éstos son leídos… [el libro] empieza a existir cuando un lector lo abre. Jorge Luis Borges
  • revistagalactica
  • revistaarcadia
  • revista ñ
  • revista Ñ
  • revista de letras
  • papeles perdidos
  • pagina12
  • letraslibres
  • lavanguardia
  • emol
  • eluniversal
  • eltiempo
  • elperiodico
  • elpais
  • elmundo
  • elmalpensante
  • elespectador
  • elcultural
  • el boomeran
  • babelia
  • adn cultura

MusicPlaylistView Profile
Create a MySpace Playlist at MixPod.com
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.