Del Castillo Literario

Actualidades de la imaginación y sus trabajos: los libros de los escritores

6.3.15

Taller de Escritura: Cuento

Biblioteca Pública Virgilio Barco
4:30pm
Salón 3

Publicado por delcastilloencantado.blogspot.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Taller de Escritura. Cuento. Biblioteca Pública Virgilio Barco. Sofía Maldonado Pinzón. Promotora. Bogotá. Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Follow @Vanghor

Vistas de página en total

Entradas populares

  • 30 blogs de literatura que no te puedes perder
    Navegando por la red encuentras auténticos tesoros /inteligencianarrativa.com Con un poco de  paciencia  y sabiendo  dónde  buscar pu...
  • Qué es la lectura profunda y afecta (para bien) tu cerebro
      Leer cambia el cerebro -literalmente- y trae un sinfín de beneficios Niña lectora/BBC Ideas "Sin libros, no seríamos humanos como lo ...
  • Dieciocho cosas que solo entienden quienes prefieren leer libros impresos
      No hay nada que se le compare a la sensación placentera de pasar una página 1. Puedes pasar horas en una librería y sentir que no ...
  • Landero: “Un escritor debe hacer interesante a la gente vulgar”
     El autor invita a los jóvenes a descubrir su mundo interior en un encuentro organizado en la Feria del Libro   Luis Landero y Juan C...
  • ¿Hay que ir a la escuela para ser escritor?
     ¿Cuántos talleres de escritura se imparten en España? Nadie lo sabe a ciencia cierta. El número se ha disparado en los últimos años....
  • Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo
      Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante ...
  • Un mapa de sangre
    Al calor del narcotráfico y la violencia desenfrenada de los últimos años en su país, han aparecido varios libros de ficción que reflejan,...
  • Los siete consejos de Roald Dahl para ser un buen escritor
    Alguna vez has soñado con tener los poderes de   Matilda ?, ¿con visitar la fábrica de Willy Wonka ? o ¿conocer a un gigante bonachón? El ...
  • Hamburgo: La primera gran ciudad que fue aniquilada
    Se publica en español el testimonio del novelista Hans Erich Nossack sobre el bombardeo que destruyó Hamburgo durante la Segunda Guerra ...
  • Diccionario de la guerra de Rusia-Ucrania creado por escritores de Europa y América
    Rusia y Ucrania: libros para entender el conflicto, la guerra y sus posibles consecuencias bélicas  Detalle de la portada del libro 'Ucr...
Tweet
Creative Commons License
Del Castillo Encantado by www.delcastilloencantado.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 2.5 Colombia License.
Blogs de libros en red
  • EL BLOC DE LA BÒBILA
    Código ensangrentado, de Sara Woods - *Woods, Sara.* *Código ensangrentado [**The Bloody Book of Law]**. Barcelona : Laia, 1985 ISBN: 8472220508* *La historia comienza con un abogado de la f...
    Hace 14 horas
  • Escribir como un loco
    A veces, llegan libros (3) - *POESÍA LETRA A LETRA*: En esta cálida y cuidada colección de poesía, *Poesía letra a letra,*que *Luz Eugenia Sierra* dirige desde hace unos siete años, ...
    Hace 2 meses
  • Bibliófilos
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 4 meses
  • Una hoguera para que arda Goya
    Juan Manuel Torres: obras completas - * Sobre el escritor mexicano Juan Manuel Torres, leer en El Espectador*
    Hace 4 meses
  • La Casa del Autor
    Para quien esté escribiendo o pensando en escribir: “Algunos buenos maestros” de Richard Yates - El escritor colombiano, Mauricio Montenegro tradujo al español este revelador texto sobre las lecciones que al estadounidense le dejaron algunas de sus ...
    Hace 6 meses
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Amigos Visibles e Invisibles - Hoy, viernes, a las *2pm, a 4pm, *los esperamos en la *Casa de Cultura, Segundo Sector Paulo VI* para el lanzamiento de mi *ópera prima* de la novela *E...
    Hace 11 meses
  • Marcelo Del Castillo
    SEIS AÑOS DE SOLEDAD... - Breves nostalgias sobre Juan Rulfo *Gabriel García Marquez y Juan Rulfo en su homenaje, en 1980. /centrogabo.org* Gabriel García Márquez Yo vivía en u...
    Hace 1 año
  • Con-fabulación Periódico Virtual
    No. 543, Las sombras del asedio - ¡100.000 lectores semanales! [image: Descripción: ConfabulaCabezoteActual] *FUNDADORES*: Gonzalo Márquez Cristo y Amparo Osorio. *DIRECTORA: *...
    Hace 1 año
  • Ojo en la tinta
    Poemas del libro "La noche apenas respiraba" - Del libro *La noche apenas respiraba* (Fondo Editorial Estado de México. Toluca, 2018) El borracho “El borracho”, le decíamos. Un soldado que reza...
    Hace 2 años
  • beatriz giovanna ramírez en pincelada rosa
    LA MOSCA -
    Hace 3 años
  • Cine en ojo
    La sargento Matacho - El conflicto armado del partidismo liberal-conservador que degeneró en el período de *La Violencia* Fabiana Medina en la piel de La sargento Matacho.cortes...
    Hace 4 años
  • MI NOVELA NEGRA
    “El mundo que estamos viviendo está muy jodido”: Leonardo Padura - El escritor cubano habló acerca de su país y las figuras de Donald Trump y Vladimir Putin. Para él existe la necesidad de buscar una nueva utopía Leonardo ...
    Hace 5 años
  • La Retoma De La Palabra
    Pensar en otra cosa - La guerra con las Farc era como una muela con caries, que no mata pero sí obsesiona. Su terminación dará el espacio necesario para entender sus causas prof...
    Hace 5 años
  • Voces de los Libros
    Fotoreseña: Nuestra Señora de Paris (vol. 2) de Victor Hugo - Nuestra Señora de París (Vol. 2) – *Notre-Dame* de Paris – Victor Hugo / Benjamin Lacombe Edelvives – 392 págs ISBN: 9788426390912 – 26,60€ *5/5* ...
    Hace 6 años
  • MANOS A LA OBRA
    La violencia de la muerte como oficio - Narrativa brasileña. Los trabajadores de un matadero protagonizan *De ganados y de hombres,* de la brasileña Ana Paula Maia, que cuestiona las nociones d...
    Hace 7 años
  • Recordando a Gabo
    En busca del Silva perdido - El Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, hizo esta semblanza del poeta para un libro de la Casa Silva (fragmento) Ilustración alusiva al *Nocturno,*...
    Hace 7 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Roberto Bolaño* *El Gusano* *Parecía un gusano blanco, con su sombrero de paja y un Bali colgándole del labio inferior. Todas las maña...
    Hace 7 años
  • Toma, lee
    Antonio García rinde homenaje a Álvaro Mutis en su nuevo libro - No lo conoció en persona; nunca lo vio de lejos, siquiera, pasando por algún lugar. Pero a él, a Álvaro Mutis, le debía -le debe- su amor tardío por la p...
    Hace 7 años
  • Pensadurías
    Friedrich Nietzsche en quince frases - El filósofo, poeta, músico y filólogo alemán es considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX ...
    Hace 7 años
  • INTO THE WILD UNION
    EL MOZOTE: EL GENOCIDIO DEL PUEBLO SALVADOREÑO -
    Hace 9 años
  • Oscar Bustos
    ATARDECER GÓTICO EN CHAPINERO - “El reposo de los citadinos se llama tumulto“: Carlos Monsiváis (cronista mexicano) Por Óscar Bustos B. La iglesia de Lourdes es realmente una maravilla ar...
    Hace 11 años
  • SACRILEGIO
    Puedes adquirir la novela en el Portal de la Libreria de la U - http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/products_id/25466
    Hace 12 años
  • FUNDÉU BBVA - Fundación Español Urgente
    -
  • Letralia, Tierra de Letras | La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
    -
  • Luis L�pez Nieves - Ciudad Seva - Escritor Latinoamericano
    -
  • Red Capital de Bibliotecas Públicas | Secretaría de Educación del Distrito
    -
Powered By Blogger
relojes web gratis

Translate

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
  • ►  2022 (14)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
  • ►  2019 (13)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (104)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (97)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (8)
  • ▼  2015 (820)
    • ►  julio (96)
    • ►  junio (125)
    • ►  mayo (127)
    • ►  abril (102)
    • ▼  marzo (113)
      • La chilena Carla Guelfenbein gana el Premio Alfagu...
      • Eco: "No estoy seguro de que internet haya mejorad...
      • Ciencia para predecir si un libro será o no bestse...
      • El sueño de un muerto
      • La macabra historia de la acuarela de Hitler que s...
      • El encuentro de dos genios
      • Diez escritores que trabajaban de noche
      • Nigeria: terror y furia
      • El libro de la vida de Virginia Woolf
      • El físico sentimental
      • Abad Faciolince: "Lo único bueno que deja la guerr...
      • En la madriguera del genio
      • Lo que aún queda por decirse
      • Ebook, parada y fonda
      • Cortina: "¿Tenemos los humanos el deber moral de m...
      • Encuentro literario en la biblioteca Luis Ángel Ar...
      • Claves de ‘Cien años de soledad’
      • Qué cosas son groserías en distintas partes del mundo
      • Una tienda solidaria que vende libros al precio qu...
      • Quince historias terribles contadas en solo dos fr...
      • El cuento del domingo
      • El camino para llegar a Macondo
      • El nuevo boom de los autores latinos en EEUU
      • La irresistible atracción del filme "noir"
      • Coover contra Nixon
      • Grossman: "El lenguaje es la marca más íntima y ún...
      • Correa: "Este es un país centrodependiente"
      • No, 'ragazzo', no; no soy una 'bambola'
      • Purgatorio de los escritores
      • Las veinte bibliotecas más bellas del cine
      • La búsqueda de Miguel de Cervantes tendrá una terc...
      • Ser librero: el ferviente oficio de leer y compart...
      • Diez cosas que deberías saber si quieres publicar ...
      • Sueños de trenes
      • Dieciocho cosas que solo entienden quienes prefier...
      • Los diez mandamientos de la escritura
      • Colombia: patria o muerte, transaremos
      • Selma: las huellas frescas del racismo de Estados ...
      • Los justicieros de la ortografía
      • Grandes insultos dedicados por unos escritores a o...
      • Tutores y Promotores de Lectura, una apuesta por u...
      • García Márquez vuelve a Barcelona
      • Samanta Schweblin: mamás de uranio y polonio
      • De carne y sangre
      • El nuevo misterio de J.K. Rowling
      • Los misterios de Cervantes
      • Hahn: "La espera es el único camino para escribir ...
      • Bécquer se deshace de su leyenda
      • Kureishi: "Los escritores siempre estamos adelanta...
      • Noam Chomsky ve a la humanidad al borde del precip...
      • El cuento del domingo
      • No al cierre de PPP en Bogotá
      • Concurso de minicuentos
      • Felipe Aljure se asoma a la realidad nacional por ...
      • Doce escritoras latinoamericanas a las que les imp...
      • Las veinte palabras más bonitas del idioma español
      • Colombiana María Gómez Lara recibió Premio Loewe a...
      • Informe de censura de Cien años de soledad
      • El machismo cool que está de moda
      • Naomi Klein acusa al capitalismo de destrozar el c...
      • Terry Pratchett, luto en Mundodisco, lágrimas en A...
      • Respuesta a las inquietudes de los bibliotecólogos
      • En recuerdo de un libro excepcional
      • 'Una revelación brutal': Codicia y muerte en el pa...
      • Por el camino de Sebald
      • Los investigadores creen que los restos hallados s...
      • Gabo: sus 88 años sin él
      • Pablo Simonetti, literatura contra el victimismo
      • Instrucciones para no caer en el conformismo
      • Muere el fotógrafo de Mao
      • Colombia y la hora latina en Arco
      • El sueño americano de la literatura en español no ...
      • Gerardo Diego y la poesía nueva
      • Vivir en estado de vigilancia permanente
      • ¿La prostitución un trabajo?
      • La cronista de sí misma
      • Antonella Cilento: "La escritura es como el cerdo,...
      • Todo lo que le debemos a la siesta de Patricia Hig...
      • Elfriede Jelinek: "Nunca sabremos la verdad de eso...
      • Bello ángel de tinieblas
      • El cuento del domingo
      • La mujer que enseña a leer a los desposeídos
      • La ciudad como cárcel
      • De cinturones de castidad, rameras y amor cruel: m...
      • 'Modianoir'
      • La literatura como un asesinato múltiple
      • Taller de Escritura: Cuento
      • Con una ‘Máquina de la memoria’ se celebra el cump...
      • Ramírez: "La mayor revolución es ver el mundo como...
      • Seis estrenos de Literatura
      • La nueva intervención Banksy en Gaza
      • Sí, el desorden estimula la creatividad
      • Andrés Caicedo visto por Gardeazabal
      • Dos librerías se cierran cada día en España
      • Barnes: "Los novelistas se distinguen de los polít...
      • ¿Leer nos hace mejores personas?
      • Diez sorprendentes profesiones con las que los esc...
      • Dago: una al año sí hace daño
      • Margarita García, la nueva voz de la literatura de...
      • Ya nadie hablará de las calles y de sus gentes
    • ►  febrero (116)
    • ►  enero (141)
  • ►  2014 (1552)
    • ►  diciembre (102)
    • ►  noviembre (136)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (140)
    • ►  agosto (133)
    • ►  julio (118)
    • ►  junio (130)
    • ►  mayo (142)
    • ►  abril (143)
    • ►  marzo (138)
    • ►  febrero (127)
    • ►  enero (110)
  • ►  2013 (1520)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (121)
    • ►  octubre (136)
    • ►  septiembre (131)
    • ►  agosto (135)
    • ►  julio (134)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (131)
    • ►  abril (128)
    • ►  marzo (136)
    • ►  febrero (124)
    • ►  enero (112)
  • ►  2012 (1435)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (139)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (116)
    • ►  agosto (130)
    • ►  julio (132)
    • ►  junio (130)
    • ►  mayo (139)
    • ►  abril (129)
    • ►  marzo (137)
    • ►  febrero (99)
    • ►  enero (80)
  • ►  2011 (1341)
    • ►  diciembre (116)
    • ►  noviembre (141)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (126)
    • ►  agosto (137)
    • ►  julio (127)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (125)
    • ►  abril (78)
    • ►  marzo (54)
    • ►  febrero (75)
    • ►  enero (94)
  • ►  2010 (991)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (111)
    • ►  octubre (92)
    • ►  septiembre (74)
    • ►  agosto (95)
    • ►  julio (63)
    • ►  junio (72)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (85)
    • ►  marzo (88)
    • ►  febrero (91)
    • ►  enero (48)
  • ►  2009 (430)
    • ►  diciembre (73)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (12)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  febrero (3)
  • Café de los sabores bibliófilos
  • delcastilloencantado.blogspot.com
Un libro es la prolongación de la memoria y la imaginación del hombre… Los géneros literarios dependen quizá menos de los textos que del modo en que éstos son leídos… [el libro] empieza a existir cuando un lector lo abre. Jorge Luis Borges
  • revistaarcadia
  • revista Ñ
  • revista ñ
  • revista de letras
  • papeles perdidos
  • pagina12
  • letraslibres
  • lavanguardia
  • emol
  • eluniversal
  • eltiempo
  • elperiodico
  • elpais
  • elmundo
  • elmalpensante
  • elespectador
  • elcultural
  • el boomeran
  • babelia
  • adn cultura

MusicPlaylistView Profile
Create a MySpace Playlist at MixPod.com
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.